domingo, 22 de mayo de 2011

Tecnicatura Superior en Enfermería EXAMEN DE 3er AÑO DIA 24


   Debe hacerse incapié sobre los siguientes temas:

- Preclamsia. Valoración, Intervenciones y Acciones de enfermería
- Eclampsia. Indicaciones.
- Infección urinaria.
- Virus Herpes. Tipos.
- Trabajo de parto. Oxitocina. Valoración.
- Próstata.
- Tipos de partos. Cuidados de enfermería.
- Galactopoyesis
- Epididimo
- Menstruación y ovulación. Intervención hormonal
- Neurofibromatosis
- Ictiosis

jueves, 19 de mayo de 2011

CUIDADOS DEL RNN

    El cuidado del recién nacido normal tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma normal y ayudar a la madre a comprender las características propias de este período y de fenómenos fisiológicos que no ocurren en ninguna otra edad. A los padres, y, en especial a la madre les compete el cuidado de su hijo recién nacido. Hay un período de adaptación clave en los primeros días entre la madre y el recién nacido que abarca funciones biológicas, psicológicas y espirituales. El impacto existencial que tiene el nacimiento de un hijo en los padres es uno de los eventos de mayor intensidad en su vida.
    La supervisión del proceso de adaptación implica detección de alteraciones que se salen del rango normal. Estas deben ser evaluadas para precisar si son expresión de una patología o una variación del proceso normal. Para esto se requiere una cuidadosa observación de la alteración y de las condiciones clínicas globales del recién nacido. Un ejemplo frecuente de esto son las alteraciones de la termorregulación. Estas pueden ser un hecho transitorio o un signo precoz de una infección.
    El cuidado de todo recién nacido comprende al menos una evaluación especial en cuatro momentos en el curso de los primeros días de vida:
  • la atención inmediata al nacer,
  • durante el período de transición (primeras horas de vida),
  • al cumplir alrededor de 6 a 24 horas
  • previo a ser dado de alta con su madre del hospital.
1. Atención inmediata
    La atención inmediata es el cuidado que recibe el recién nacido al nacer. El objetivo más importante de ésta es detectar y evaluar oportunamente situaciones de emergencia vital para el recién nacido. La más frecuente es la depresión cardiorrespiratoria que requiere que siempre se cuente con los medios y personal entrenado para efectuar una buena y oportuna reanimación (capítulo 10). Para la atención inmediata y una eventual reanimación se debe contar con un lugar adecuado adyacente o en la misma sala de partos. Este debe tener condiciones de temperatura, iluminación y equipamiento necesarios para realizar la evaluación del recién nacido y los procedimientos que se realizan en el nacimiento de todo recién nacido. El personal de enfermería debe tener formación y entrenamiento requeridos para la supervisión y procedimientos requeridos en este período.
    El médico que atiende al niño debe tener un conocimiento completo de los antecedentes perinatales. Esto le permite saber anticipadamente si atenderá a un RN probablemente normal o con determinados riesgos. Es muy distinto prepararse para recibir a un prematuro de menos de 1500g, a un gemelo que a un RNT que proviene de un embarazo fisiológico y de un parto espontáneo.
   La primera evaluación y examen del recién nacido incluye los siguientes aspectos:
  • Evaluación de la respiración, frecuencia cardíaca y color. Si estos están alterados se sigue la pauta de reanimación del RN descrita en el Capítulo 10.
  •  Test de Apgar. Al minuto y 5 minutos. Este test mantiene su plena vigencia como expresión de la buena adaptación vital del recién nacido a la etapa extrauterina.
  •  Descartar malformaciones mayores. Algunas son emergencias vitales que pueden presentarse inmediatamente o en el curso de las primeras horas y días de vida: atresia de coanas, hernia diafragmática, atresia esofágica, hipoplasia pulmonar, malformaciones renales, disrafias espinales, genitales ambiguos, e imperforación anal. La signología clínica y el examen físico orientado junto a ciertos procedimientos (p. ej. paso de sonda nasogástrica) permiten descartar las principales malformaciones que conllevan un riesgo vital mayor, si no son oportunamente detectadas
  •  Antropometría y primera evaluación de edad gestacional. La edad gestacional, el peso y la adecuación de este a la EG permitirán la clasificación del RN. Para los padres es muy importante que tengan una información rápida del sexo, peso, talla, ausencia de malformaciones y si este tiene un primer examen normal.
    Según el resultado de esta primera evaluación se indicará el destino del recién nacido:
·         transición habitual junto a su madre.
  • cuidado de transición con una orientación específica. Un ejemplo es el caso del RN PEG y del hijo de madre diabética. En ellos se deberá supervisar la glicemia y descartar una poliglobulia.
  • hospitalización a cuidado intensivo o intermedio, según la gravedad del caso
    La atención inmediata requiere de cuidados y procedimientos de enfermería especiales. Para el detalle de estos, recomendamos ver el Capítulo 1: Atención de enfermería en el período de transición del Manual de Enfermería, Cuidados Intensivos Neonatales (Galleguillos J. y Olavarría M. 1987 Publicaciones Técnicas Mediterráneo).
    Los aspectos más importantes son:
  •  recepción del RN en la sala de parto;
  • aspiración de secreciones;
  • ligadura y sección del cordón;
  • secado del niño y cuidado de la termorregulación;
  • identificación del RN;
  • antropometría;
  • paso de sonda nasogástrica;
  • administración de vitamina K;
  • profilaxis ocular;
  • muestra de cordón para grupo sanguíneo, Rh y Coombs directo.
    Es responsabilidad compartida de la enfermera y el médico el registro completo de los antecedentes del RN, de la evaluación inmediata y de los procedimientos y exámenes efectuados en este momento.
 2. Cuidado de transición.
    Las primeras horas de vida del recién nacido requieren de una supervisión especial de su temperatura, signos vitales y condición clínica general. Este debe realizarse junto a la madre si el niño no tiene problemas, cuidando que se mantenga un buen control de la temperatura. Esto permite mantener y fortalecer el vínculo madre-hijo en un período especialmente sensible e importante y el inicio precoz de la lactancia. En el diseño y organización de toda maternidad se debe considerar que se cuenten con las facilidades para que el cuidado de transición se efectúe junto a la madre.
    Si las condiciones no lo permiten, el recién nacido debe quedar en una sala especial con una Tª de alrededor de 27-28°C y ser enviado con su madre en cuanto estabilice su temperatura y se consigne parámetros vitales normales. Esto ocurre habitualmente entre la primera y segunda hora de vida.
    Durante las primeras horas de vida se producen los cambios más importantes en la adaptación del RN al medio extrauterino. Hay variaciones en su frecuencia respiratoria, cardiaca, en su estado de alerta y actividad motora. Durante los primeros 15 a 30 minutos de vida, es normal una taquicardia de hasta 180/min (primeros 3 minutos) una respiración de 60 a 80/min, a veces algo irregular y con cierta retracción costal y aleteo nasal. Es frecuente la presencia de mucus y secreciones en la boca. La temperatura corporal y especialmente la cutánea siempre desciende. Esta primera etapa se ha llamado primer período de reactividad. En las horas siguientes, disminuye la frecuencia cardiaca a márgenes de 120-140/min. y la respiratoria a cifras de menos de 60/min. (cifras son válidas sin llanto). El niño se ve más tranquilo y tiende a dormirse. Este período dura alrededor de 2 a 6 horas, luego hay un segundo período de reactividad. El niño está más activo y con muy buena respuesta a los estímulos. Aparecen de nuevo secreciones y mucus en la boca, ocasionalmente puede vomitar. Se escuchan ruidos intestinales. Hay cierta labilidad en la frecuencia cardiaca en respuesta a estímulos exógenos con taquicardia transitoria. El paso de meconio puede producir taquicardia o bradicardia transitoria. La aspiración nasogástrica, generalmente produce bradicardia.
    Estos períodos se alteran significativamente cuando la madre ha recibido anestesia, calmantes o tranquilizantes.
    La supervisión de estas primeras horas requiere el control frecuente cada _ a 1 hora, de la temperatura, la frecuencia cardiaca, la frecuencia y características de la respiración, el color, el tono y la actividad.
    - Emisión de orina y expulsión de meconio. Se debe pesquisar y anotar la emisión de la primera micción y la expulsión de meconio y deposiciones. Algunos de estos eventos ocurrirán cuando el niño está en puerperio. El 92% de los recién nacidos, emite la primera orina en las primeras 24 horas de vida, un alto porcentaje lo hace en la sala de partos. Todos deben haberlo hecho a las 48 h de vida. En caso contrario debe sospecharse una anormalidad del riñón o vías urinarias. En cuanto a la expulsión de meconio, alrededor del 69 % lo hacen en las primeras 12 h de vida; el 94% en las primeras 24 h y el 99% en el curso de las 48 h de vida.
3. Atención del RN en puerperio
    Pasado el período inmediato de transición el RN permanece junto a su madre en puerperio. Este período tiene una gran importancia desde el punto de vista educativo y preventivo. La madre se encuentra en una condición única para interesarse y captar conocimientos y contenidos educativos que le facilitarán el cuidado posterior de su hijo.
·         Alimentación natural. Este es uno de los momentos para proporcionarle información a la madre respecto a la lactancia natural y sus ventajas, Debe recibir apoyo para su inicio y técnica y ser tranquilizada con respecto a problemas frecuentes que se presentan en el amamantamiento. El apoyo de todo el personal de salud durante su estadía en Puerperio es decisivo para una buena lactancia.
·         Fenómenos fisiológicos que hay que explicar a los padres. Hay una serie de hechos normales propios de este período que llaman la atención de los padres y que pueden provocar ansiedad y alarma si no son bien explicados.
·         Aspecto del meconio y deposiciones de transición. Las deposiciones de los primeros días van cambiando de color, consistencia y frecuencia. El meconio, que al comienzo es de color café verdoso muy oscuro, casi negro, va cambiando a un color café más claro. Entre el 3er y 4º día las deposiciones adquieren el típico color amarillo oro de la alimentación al pecho,. A partir del 2º y 3er día es frecuente que el niño obre cada vez que es colocado al pecho con bastante ruido, expulsando deposiciones semilíquidas y espumosas. Es importante explicar a la madre que esto es normal. La madre primigesta requiere de especial atención en estos aspectos.
·         Color y piel. En las primeras 24 h y después de las primeras 2 h de vida es normal que los niños tengan un color más rosado o rojo. Es frecuente que las manos y los pies estén fríos y de color algo azulado. Al segundo o tercer día aparecen a menudo manchas eritemato papulares, a las cuales se les ha mal llamado eritema tóxico. Este tiene intensidad variable con una distribución irregular de preferencia en tronco y extremidades. Ocasionalmente, alguna de las pápulas presentan una pequeña pústula en el centro. El aseo con un jabón neutro disminuye la intensidad de este eritema. Se diferencia fácilmente de otras lesiones de la piel de carácter patológico.
·         Ictericia. La madre debe saber que este es un fenómeno que ocurre en diverso grado en la mayoría de los recién nacidos durante los primeros días de vida. Que no es una enfermedad y que solo en casos excepcionales es patológica. Sin embargo, es también importante que sepa que excepcionalmente la ictericia puede ser intensa y que las cifras de bilirrubina pueden llegar a cifras potencialmente peligrosas. Por esta razón debe explicársele cuando es conveniente que acuda para evaluar la ictericia. Al alta, se le debe indicar que en caso de que la ictericia aumente y las extremidades, debe consultar para que se evalúe su ictericia y se considere el tratamiento preventivo con fototerapia (Capítulo 7).
·         Comportamiento y reflejos. Tanto la posición y tono del recién nacido como los movimientos reflejos, son hechos que no son familiares para la madre primigesta. Le llama la atención especialmente el reflejo de Moro que se produce con muy variados estímulos. Todos estos hechos serían muy anormales en un adulto o niño mayor y es necesario explicárselos y tranquilizarla.
·         Efectos hormonales. Hormonas de la madre relacionadas con la gestación permanecen circulando en el recién nacido durante los primeros días y provocan frecuencia un aumento de tamaño mamario. Esto ocurre en ambos sexos, alrededor del 5º día en que aparece secreción láctea, que se constata comprimiendo el nódulo mamario. Ocasionalmente en las niñitas puede aparecer una pseudo menstruación. Son fenómenos normales que desaparecen espontáneamente.
·         Evolución del peso. En los primeros días, es fisiológico que se produzca una pérdida de peso. Este es un hecho fisiológico dentro de cierto márgen. Se acepta como normal un descenso entre el 7 y 10% del peso de nacimiento. Este se recupera alrededor del 7mo día. Cuando al décimo día no se ha logrado esto, requiere especial refuerzo de la lactancia y evaluar la necesidad de dar relleno según la importancia de la baja de peso y las condiciones clínicas del niño.. Los niños de menos de 3 kg. en general bajan menos, y los de mas de 4 kg. pueden bajar más y demorarse más en recuperar su peso de nacimiento. Es importante conocer esta variabilidad para no apurarse en indicar un relleno.
·         Cuidado del ombligo. El cordón umbilical sufre una gangrena seca, la cual es más rápida mientras más contacto con el aire éste tiene. Al cabo de 5 a 10 días éste se desprende. La humedad prolonga este proceso, por lo que se debe postergar el baño hasta dos días después que éste ha caído. El ombligo es una potencial puerta de entrada para infecciones, por esto se debe cuidar su aseo con alcohol u otro antiséptico local en cada muda. Es normal que en la base del ombligo haya cierta humedad y secreción amarillo-fibrinosa. No es normal que haya secreción purulenta o enrojecimiento alrededor de él, lo que debe hacer sospechar de una infección. Con frecuencia se presenta una hernia umbilical que se hace más apreciable después que ha caído el cordón. En la gran mayoría de los casos ésta no requiere tratamiento y desaparece espontáneamente antes de los 4 años.
·         Vacunas y screening metabólico. En Chile se indica vacunación BCG a todo recién nacido y se realiza un examen de sreening para el hipotiroidismo congénito y la fenilketonuria. Estos exámenes son enviados a la madre posterior al alta. En caso de estar alterados, el laboratorio informará al médico y a la madre.
  

miércoles, 18 de mayo de 2011

TECNICATURA EN ENFERMERIA FISIOLOGÍA DEL DOLOR

MECANISMO DEL DOLOR:
   La misión del receptor sensitivo es captar el estímulo doloroso, transformarlo en corriente eléctrica y transmitirlo a las fibras nerviosas para que sea conducido a los centros cerebrales superiores. A su vez los receptores pueden ser estimulados tanto por agentes químicos como mecánicos.
    Respecto a los primeros se sabe que, en casi todos los procesos reumáticos, se producen fenómenos inflamatorios que dan lugar a la liberación de sustancias con gran capacidad para estimular los receptores (quinina, bradiquinina, histamina, serotonina, radicales de oxígeno, citocinas y prostaglandinas).
   Como agentes mecánicos debemos mencionar principalmente las elongaciones excesivas y prolongadas de los músculos, ligamentos, articulaciones y nervios, las presiones exageradas sobre estas mismas estructuras, las incongruencias articulares y los traumatismos.
   Cuando por la acción de cualquier estímulo el nociceptor se estimula, se origina un impulso nervioso que se transmite a través de las fibras sensitivas. Pero la corriente nerviosa no se transmite directamente de una fibra a otra sino que precisa de una sustancia química especial que es liberada en el extremo de una y captada por la siguiente; a esta sustancia se la denomina neurotransmisor (acetilcolina, noradrenalina, dopamina, aminoácidos, neuropéptidos y encefalinas). El mensaje de la sensación dolorosa llega a la corteza cerebral a través de la neurona de tercer orden y, como hemos dicho con anterioridad, en dicha localización se hace consciente.
Clasificación del dolor
   Dentro de la patología del aparato locomotor es necesario diferenciar y distinguir el dolor fijo o localizado de aquel que se percibe a distancia del lugar de origen. Esto último es lo que se denomina dolor propagado, es decir, aquel que se siente en estructuras completamente sanas como resultado de la lesión a distancia de otras (esqueléticas o nerviosas) de su misma metámera. A su vez, este tipo de dolor, se subdivide en otros dos completamente diferentes: el dolor irradiado y el dolor referido.
A. El dolor irradiado: es el tipo de dolor que se produce por lesión a nivel de una fibra sensitiva dolorosa, a distancia de su terminación. Por ejemplo es el que se observa en la radiculitis ciática secundaria a hernia discal.
B. El dolor referido: es igualmente un dolor propagado, es decir, percibido a distancia de su origen, pero se diferencia del anterior en que, mientras que en el dolor irradiado las partes lesionadas son las vías de su circuito, en este las vías nerviosas están indemnes. En el dolor referido la lesión se produce en las estructuras esqueléticas, no en las neurales. Las áreas por las que se extiende este dolor son las correspondientes a las estructuras profundas que provienen de la misma metámera, es decir, aquellas que están inervadas por los nervios que proceden de la misma raíz que la estructura lesionada.
La presión sobre un punto en este caso provoca sólo dolor local, mientras que la presión sobre la zona de origen de la lesión origina tanto dolor local como en toda la zona de dolor referido. Este hecho tiene una gran importancia porque su desconocimiento puede ocasionar graves errores diagnósticos.
Desarrollo del dolor
Desde un punto de vista patogénico existen dos mecanismos principales para el desarrollo del dolor:
A. El dolor nociceptivo: se desencadena y se mantiene por los mediadores de la inflamación. Ejemplos de este tipo de dolor son principalmente las artropatías, el dolor miofascial, los síndromes de columna cervical y lumbar y los dolores de origen visceral. Su manejo clínico adecuado requiere el empleo de antiinflamatorios y analgésicos simples y opiáceos.
B. El dolor neuropático: está causado por la actividad ectópica de las vías dolorosas del SNC o periférico y no se mantiene por la inflamación o el daño tisular. Su manejo requiere el empleo de analgésicos de todo tipo, con la única excepción, tal vez, de los antiinflamatorios no esteroideos. Ejemplos de dolor neuropático en nuestra especialidad son las causalgias, la mielopatía y la radiculopatía. Debe señalarse que en un mismo cuadro clínico pueden coexistir características de dolor nociceptivo y neuropático.
Semiología del dolor en reumatología
    Es indispensable a la hora de recoger los datos de la historia clínica relacionados con el dolor seguir un orden sistemático en el interrogatorio para conocer con precisión todas sus características:
1 - Localización del dolor.
2 - Momento del inicio del dolor.
3 - Forma de comienzo: agudo, subagudo o solapado e insidioso.
4 - Evolución desde su inicio: autolimitado, migratorio, progresivo, intermitente, remitente, persistente, aditivo o no.
5 - Características del dolor: punzante, urente, sordo.
6 - Existencia de signos inflamatorios asociados.
7 - Intensidad: comúnmente el método más empleado para registrar la intensidad del dolor es la escala análoga visual de Huskisson consistente en una línea, vertical u horizontal, de 10 cm delimitada por sus extremos, en la cual el enfermo debe reflejar su percepción cuantitativa del dolor.
8- Valoración de la incapacidad funcional que ocasiona (escala de Steinbrocker).
9- Evolución con cualquier modalidad de tratamiento.
10 -Información psicológica detallada, pues el dolor puede modularse por diferentes factores de la esfera afectiva del individuo.
11- Ritmo del dolor: desde el punto de vista clínico el dolor reumatológico se divide en tres grandes tipos cualitativos: 1- el dolor inflamatorio, 2- el dolor mecánico y 3- el dolor de tipo psicógeno asociado a la fibromialgia.
a. Dolor inflamatorio
   Los principales estímulos para la aparición de este tipo de dolor son los diversos mediadores químicos producidos durante el proceso inflamatorio, la distensión de los tejidos inflamados y el aumento de calor y vascularización local.
   Se caracteriza por ser de predominio nocturno y acompañarse de rigidez matinal que puede prolongarse durante horas. La duración de esta última es directamente proporcional a la severidad del proceso inflamatorio en una articulación y, de hecho, es probablemente el mejor método para controlar la evolución clínica de la inflamación.
   El mecanismo fisiopatológico de la rigidez tiene su origen en el edema tisular localizado y en el acúmulo de productos metabólicos irritantes producidos durante el proceso inflamatorio. La movilización articular favorece el drenaje circulatorio de todas estas sustancias produciendo alivio del dolor.
   Los procesos articulares inflamatorios suelen cursar con debilidad pronunciada, astenia intensa de predominio vespertino y cuadros depresivos de tipo reactivo que habitualmente coinciden con los periodos de actividad clínica de la enfermedad.
b. Dolor mecánico
    Es el dolor típico de los procesos articulares de tipo degenerativo. Se caracteriza por aumentar con la movilización y aliviarse con el reposo. La rigidez matinal, cuando aparece, dura pocos minutos, normalmente, hasta que la articulación “entre en calor”. La debilidad acompañante es localizada y no severa y la astenia y el cansancio infrecuentes, al igual que ocurre con la depresión.
c. La fibromialgia
   El síntoma principal del paciente fibromiálgico es un dolor extenso y difuso que no se correlaciona con patología orgánica y que se localiza normalmente en zonas para y periarticulares o zonas de inserción muscular que constituyen puntos localizados de dolor intenso a la palpación o a la presión, denominados puntos gatillo.
    Se pueden producir también parestesias en extremidades de predominio nocturno y sensación subjetiva de tumefacción difusa de las manos. La rigidez matinal puede ser de presentación variable y la astenia al levantarse muy intensa. Es común encontrar en todos estos pacientes manifestaciones clínicas relacionadas con color irritable, palpitaciones, disnea, mareos y cefaleas de tipo tensional.
   Empleando diversos test psicológicos se observan múltiples trastornos de la esfera afectiva del individuo, fundamentalmente depresión, irritabilidad, ansiedad y pérdida de concentración. El 70% de los pacientes padecen anomalías en la calidad del sueño y, subjetivamente, sensación de sueño ligero o no reparador.
APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ORIGEN OSTEOARTICULAR 
   Debido a la existencia de múltiples enfermedades que se localizan en el aparato locomotor, el manejo del dolor en estos pacientes requiere la realización de una evaluación clínica completa (anamnesis y exploración) así como la práctica de pruebas de laboratorio y las técnicas de imagen que procedan.
   Una vez identificada la etiología de la enfermedad elaboraremos un plan de tratamiento lo más racional posible que incluya fármacos de diversa índole, terapia física y educación del paciente. Siempre deberá tenerse muy presente que la intensidad del dolor es un factor de riesgo predisponente muy importante para el desarrollo de dolor crónico; ello obliga a iniciar un tratamiento analgésico intensivo y agresivo ante cualquier dolor de tipo severo.
 PARACETAMOL: Es el fármaco de elección recomendado inicialmente en el tratamiento del dolor. Es un analgésico no opiáceo que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas en el SNC.
   Se absorbe en intestino delgado, se une en un 20-50% a proteínas plasmáticas, atraviesa la barrera hematoencefálica y placentaria y tiene una vida media de 1-4 horas. Es metabolizado en hígado y eliminado por vía renal. Sus interacciones medicamentosas son mínimas.
   Los efectos secundarios derivados del uso prolongado de paracetamol son menos graves que los inducidos por los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
   Dosis terapeúticas pueden producir elevaciones reversibles de las enzimas hepáticas y dosis superiores a los 10 g/día, necrosis hepática. Su empleo crónico puede asociarse al desarrollo de nefritis intersticial.
La dosis diaria recomendada es de 4 gramos y se prescribe a demanda o de forma regular, según la expresión sintomática del enfermo. El sujeto anciano, frecuentemente polimedicado, que cuenta con mayor riesgo de sufrir efectos secundarios con los AINE se beneficia especialmente del empleo de este fármaco.
    A pesar de su amplia prescripción existen pocas publicaciones que valoren la eficacia del paracetamol en el tratamiento de una de las patologías más frecuentes de nuestra especialidad, la artrosis.
    Un estudio realizado en 25 enfermos durante 6 semanas mostró una mejoría significativa del dolor en reposo con paracetamol frente a placebo en gonartrosis . Bradley y cols en 1991 evaluaron los efectos analgésicos de dosis antiinflamatorias de ibuprofeno versus paracetamol (4 gramos) durante 4 semanas en el tratamiento de la artrosis de rodilla en fase inflamatoria, sin encontrarse diferencias entre ambos.
   La eficacia del paracetamol en el tratamiento de la artrosis tiene un grado de evidencia IB.
   El paracetamol tiene una dosis con efecto techo para la analgesia; más allá de la dosis recomendada no se logra mayor control del dolor, por lo cual, llegado este caso, hay que recurrir al empleo de AINE.

miércoles, 11 de mayo de 2011

DIA DE LA ENFERMERA

El día internacional de la enfermera se conmemora el 12 de mayo porque recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, quien fuera fundadora de las escuelas de enfermería profesionales. FELICIDADES A TODAS AQUELLAS QUE CON ETICA Y PROFESIONALISMO HONRAN LA TAREA COTIDIANA DE CUIDAR AL SUFRIENTE
En la Argentina se celebra el 21 de noviembre el día nacional de la Enfermera por iniciativa de monseñor Miguel de Andrea en 1935, eligiendo el día de la Virgen de los Remedios.